LOS IDUS DE MARZO
- Películas
- 15 Abril 2012
- Visto: 1886

Primarias en Ohio. Dos candidatos demócratas van a la par. Stephen es un joven idealista, asesor de campaña de Morris, un hombre honrado en quien confía. Sin embargo, ahora, trabajando a su lado, va a descubrir los trapos sucios y la sordidez del mundo de la política y del candidato al que apoya.
Durante mucho tiempo el cine, y particularmente el americano, realizó un cine político idealista, basado en la idea del ejercicio de la política como de servicio al pueblo y seguridad para la sociedad. Eran tiempos de propaganda durante la II Guerra Mundial y la Guerra Fría.
Pero en los últimos años son significativas las numerosas producciones de tono crítico y desencantado (In the Loop, La conspiración, La sombra del poder...). Clooney se suma a esta corriente y realiza, como en otras ocasiones, una buena película, con personajes bien dibujados y una dirección clásica. Pese a ello, también como en otras ocasiones, resulta algo frío y distante.
La película es una fuerte diatriba contra el mundo de la política, narrada desde el convencimiento de que todos van a defraudar, de que la estructura está mal. Es la descripción de un universo donde es difícil mantener la limpieza e integridad. En el fondo son hombres con un sólo objetivo: el poder.
El reparto de secundarios (los dos jefes de campaña, Hoffman y Giamatti están magníficos) es muy sólido y, con ello, logra que cada escena tenga fuerza. La historia del adulterio y aborto (buen personaje el de Evan Rachel Wood) puede ser tópica, pero resulta un desencadenante que logra impactar al espectador al tiempo que pone de relieve la indiferencia de un mundo plagado de mediocres oportunistas.