ÉTICA Y BUENA VIDA

Autor: José Ramón Ayllón
Fuente: Cálamo

EL AUTOR - José Ramón Ayllón. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo, 1978. Especialista Universitario en Bioética por la Universidad de Valladolid, 1996. Profesor de Filosofía y Literatura en Secundaria durante quince años. Escritor de novela, ensayo y libro de texto. Conferenciante sobre bioética, educación de adolescentes y formación del profesorado.

***

       Consta de dos partes este libro. En la primera Ayllón recoge en forma de puntos breves muchos de los pensamientos que Aristóteles expresó en su Ética a Nicómaco. Desde luego, hace mucho más sencilla la asimilación de las principales ideas de ese excelente libro, pero de no fácil lectura. El modo de transmitir esas ideas de Ayllón me ha resultado grato. En la segunda parte, hace un breve recorrido sobre los fundamentos de la ética en la época contemporánea. Si ya en el pensamiento Kantiano la ética tiene un fundamento subjetivo, con el paso de los años se niega el sentido del deber, especialmente con el brutal mensaje de Nietzsche que abre las puertas a un relativismo donde todo está permitido. Algunos intentan salvar la realidad ética basándose en una ética de sentimientos, o del consenso... pero cuando no se admite la dignidad de la persona humana basada en razones inamovibles y elevadas, cualquier cosa acaba siendo posible. Ayllón, en otros de sus libros menciona modos caminos concretos para salir de este callejón sin salida donde se ha adentrado la modernidad. Benedicto XVI, con su mensaje constante de la necesidad de la búsqueda de la verdad como algo posible y real es quizá el camino más claro para no perder la condición humana de nuestra sociedad.

Twitter