MÁS ALLÁ DEL SÍ, TE QUIERO
- Libros
- 01 Octubre 2008
- Visto: 2174

EL AUTOR - Aníbal Cuevas. Casado, padre de cuatro hijos. Sobrecargo de líneas aéreas. Diplomado en Orientación Familiar por la Universidad de Navarra. Programa de Liderazgo (PLGP 07) del IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa). Miembro del Board de la IFFD (International Federation for Family Development). Miembro de la Junta Directiva del IIOF (Instituto de Iniciativas de Orientación Familiar). Miembro de la Junta Directiva de The Family Watch. Ha publicado articulos en diversos medios de comunicación.
***
El autor trabaja como sobrecargo en una compañía aérea, pero sabe muy bien lo que es el matrimonio, como demuestra en estas páginas. Con un fundamento anclado en una base antropológica acertada, sabiendo el lugar que ocupan los sentimientos, Cuevas traza un perfil del matrimonio realista, amable y claro. Sabe que el amor hay que cultivarlo; que la perseverancia es más fruto de una voluntad de entrega que de la continuidad en los sentimientos de afecto; que son las cosas pequeñas del día a día lo que hacen crecer o menguar la riqueza de la vida matrimonial. Hay que tener proyectos de futuro juntos, buscar puntos de acuerdo... El capítulo titulado cosas pequeñas reúne un conjunto de pequeños detalles que podrían caracterizar a la inmensa mayoría de los matrimonios que podrían decir la consabida frase de: hoy te quiero más que ayer, pero menos que mañana. No se trata de un conjunto de recetas, más o menos ordenadas; el autor ahonda en las raíces de la fidelidad y acude a un terreno firme a la hora de buscar la respuesta. Lo que sí utiliza son detalles caseros para ejemplificar y llevar a cabo lo que sostiene; pero no podemos confundir consejos prácticos con poco calado del libro. Apostar por la familia supone unas decisiones concretas, que pueden ser diversas en cada caso, pero que suponen compromiso y entrega. El amor es dulce, pero se condimenta con momentos deliciosos, con otros duros y con una gran cantidad de días que podría ser grises si no aprendemos amar. Levantarse cada mañana dispuesto a enriquecer ese amor es una labor que da sus frutos. La felicidad guarda más relación con tener un corazón enamorado que con placeres efímeros. Aprender a disfrutar juntos sin duda es necesario; hay que saber buscar un pequeño extraordinario que alegra la vida, detalles que sólo el amor descubre y valora. La fidelidad no es un fruto del azar; como decía un pintor famoso referido a su campo artístico: tiene un diez por ciento de inspiración y un noventa por ciento de transpiración. Consigue una sólida base para la fidelidad matrimonial, que logra exponer con un lenguaje sencillo asequible a todo tipo de personas.