LA VIOLENCIA EN LAS AULAS
- Libros
- 01 Mayo 2007
- Visto: 2047

La autora aborda un tema de gran actualidad. Inicia el libro con un análisis sobre los orígenes de la violencia humana; la posible incidencia de factores genéticos, ambientales, educacionales... A mi juicio, sin olvidar lo anterior, no aborda con suficiente profundidad la incidencia de la carencia de educación ética o de la participación de la libertad en nuestros actos. Quizás todos los puntos de vista puedan contemplarse, para entender la totalidad del problema.
Ante la creciente violencia escolar, Cerezo facilita unos cuestionarios, muy bien elaborados a mi juicio, que permiten al tutor detectar un tipo de violencia soterrada que cuando aflora ya ha hecho mucho daño. La autora, aporta ideas sobre cómo ayudar a las personas que sufren la violencia escolar, cómo ayudar a los agresores y, especialmente, como prevenir las crecientes manifestaciones, en cantidad y gravedad, de los actos de violencia en el ámbito educativo. Teniendo en cuenta la reciente gravedad de las situaciones, unido a una mayor sensibilidad ante situaciones antiguas pero no corregidas, es importante facilitar a los profesores en general y a los tutores en particular una formación adecuada para hacer frente a un fenómeno que irrumpe en la labor educativa y que pone en peligro sus más elementales fundamentos.