LA MADRE DE LOS MÁS POBRES

Autor: Fernández de Córdoba, María
Fuente: Casals

La autora conoció personalmente a la Madre Teresa en un de sus centros de acogida de Calcuta. Todo había empezado años antes; en agosto de 1910, un matrimonio de Albania tiene una niña, a quien ponen de nombre Agnes. Sus padres, católicos, la educan cristianamente y un día, la niña, comunica a su madre que Dios le pide hacerse religiosa. La madre sufrió un fuerte impacto y, para no dar mal ejemplo, se recogió en su habitación varias horas, hasta que aceptó la voluntad de Dios. La joven Agnes, tras un breve periodo de tiempo en Irlanda, se traslada a la India donde se incorpora a una orden religiosa, con el nombre de Teresa. Más adelante, Dios le hace ver un camino dentro de su propio camino: dedicarse a los más pobres de los pobres. Tras unos comienzos heroicos, llegan las primeras vocaciones. La Madre Teresa las va formando en una sólida piedad y abnegación. Cuando recibió el Premio Nóbel de la Paz, lo hizo con la condición de que el dinero destinado al banquete se gastara en la atención a los pobres. Cuando murió en 1997, dejó tras de sí una estela de santidad y de entrega

Twitter