COMPRENDIENDO LA HOMOSEXUALIDAD

Autor: De Irala, Jokin
Fuente: Eunsa

EL AUTOR - Jokin de Irala.  Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Realizó un Máster en Salud Pública en la Universidad de Dundee (Escocia) en 1987; obtuvo el grado de Doctor en Medicina en la Universidad de Navarra en 1990 y, en el año 2000, un segundo doctorado en Salud Pública en la Universidad estadounidense de Massachusetts. Desde 2000, es Profesor Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública.
En la actualidad, es subdirector del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina y Subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra. Ejerce su actividad docente e investigadora en las asignaturas de Epidemiología General, Reproducción Humana y Medicina Preventiva en la Facultad de Medicina. Es responsable del curso de doctorado de Epidemiología Clínica y también profesor de dos asignaturas del Máster Universitario en Matrimonio y Familia del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra.
El Dr. de Irala tiene amplia experiencia docente en Universidades tanto Españolas como Americanas y participa activamente en proyectos de investigación financiados por entidades públicas y privadas. Es evaluador de proyectos de investigación españoles y americanos y entre sus contribuciones científicas se incluyen un centenar de ponencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, la publicación de 7 libros, 30 capítulos de libros y un centenar de artículos en revistas científicas nacionales e internacionales. Es miembro de la ONG “Instituto Europeo de Educación Familiar” con sede en Bruselas desde 1983; está casado y tiene 4 hijos.
***

Muchas personas sufren por su orientación homosexual o por la reacción que esto produce en el entorno. Mientras parte de la sociedad sigue debatiendo sobre la pertinencia de clasificar la homosexualidad como una alteración, otra acepta de buena fe los postulados de los grupos de activistas homosexuales. Apoyan, incluso, leyes que asumen como cierto que la homosexualidad es simplemente una cuestión innata o de elección personal equiparable a la heterosexualidad.

Además, a pesar de que existen todavía muchos interrogantes científicos sin resolver, se sigue opinando sobre la homosexualidad con demasiada frecuencia desde ideas preconcebidas y guiados por la emotividad.

Este libro pretende facilitar una reflexión serena sobre la homosexualidad. Se comentan aspectos científicos desconocidos por muchos y se analizan algunas cuestiones controvertidas como el origen de la homosexualidad, la equiparación de uniones entre personas del mismo sexo con el matrimonio o las adopciones por estas parejas. Un texto imprescindible para tener una visión de conjunto y actualizada sobre la homosexualidad.

 

Índice del libro

1.- Introducción

Reflexiones iniciales

¿Por qué es importante saber más sobre la homosexualidad?

Definiciones

2.- ¿Qué sabemos hoy de la homosexualidad?

El papel de la biología

Una etiología multicausal

Homosexualidad y salud

¿Se puede modificar la homosexualidad

3.- La homosexualidad en el debate público

Una campaña bien preparada

El debate por las adopciones y para modificar la definición de matrimonio

la Iglesia ante la homosexualidad

Un resumen de la situación actual

4.- ¿Qué podemos hacer?

Conocer y difundir los antecedentes

El papel de la educación

La participación social

5.- Conclusiones

Referencias consultadas

Páginas web de interés

¿Quieres saber más sobre la homosexualidad?

Material de divulgación

Twitter