FAHRENHEIT 451
- Libros
- 01 Junio 2006
- Visto: 2058
Copio de la contraportada de la edición de Plaza-Janés: “Ofrece la historia de un extraño y horroroso futuro. Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios sino la de provocarlos, para quemar libros. Porque en el país de Monta está terminantemente prohibido leer. Porque leer obliga a pensar, y en el país de Monta está prohibido pensar.” Con un argumento atractivo y un ritmo ágil muestra una sociedad donde la población vive a un ritmo frenético que impide la contemplación. Donde la imagen no sirve para enriquecer a sus habitantes, sino que se convierte en un modo de esclavitud. Las personas han dejado de serlo para convertirse en individuos que sólo conjugan la primera persona y no existe el amor. La crítica a esa posible sociedad deja paso desde el principio al pensamiento y conducta de una minoría que se resiste a perder su identidad, que aprende de memoria los textos esperando tiempos mejores. Si lees este libro, te dará tema para pensar. Pensar en ese porcentaje de población que nunca lee un libro, que de los periódicos sólo lee los titulares, que pasa las horas con los cascos de música puestos oyendo composiciones de ordenador, que huye de la soledad, que vive deprisa sin ir a ninguna parte, que… necesita ayuda. Es compatible un alto nivel de información con una casi nula formación. Quizá a Bradbury le falte recoger lo positivo que hay en la imagen y en las nuevas tecnologías. De todas formas te ayudará a pensar si en tu vida lo urgente roba el sitio a lo importante. Si tienes tiempo para la amistad y la contemplación, si la velocidad te impide valorar el encanto de lo cotidiano.