10 CRITERIOS PARA HACER UN BUEN USO DE INTERNET
- Libros
- 01 Junio 2015
- Visto: 2312

LOS AUTORES - Sebastián Cerro. Es educador y además ocupa puestos de responsabilidad en otras empresas. Dispone de una dilatada experiencia en la formación y asesoramiento de equipos directivos y profesores en numerosos centros educativos tanto del ámbito público como de iniciativa social.
Guerrero, Andrés. Nació en Trujillo, Cáceres, España. A los ocho años vino a Madrid. Le gustaba mucho el dibujo. Con el tiempo logró publicar chistes gráficos en algunas revistas, trabajó en producciones de dibujos animados y al final terminó ilustrando libros y escribiendo sus propias historias para distintas editoriales. Ahora vive en el campo, rodeado de perros, gatos y caballos, y de sus historias, que se parecen a su vida y, también un poco, a sus sueños...
***
Los autores agrupan en diez apartados el contenido que da título al libro. Además aportan una valiosa bibliografía y un glosario con 99 palabras que son una gran ayuda para moverse en Internet. Tras una invitación a no quedarse al margen de esta revolución tecnológica, hacen una exhortación a gobernar bien la dedicación a ese campo de información; el objetivo es lograr que la habilidad técnica nos sea una gran ayuda bien gobernada y evitar la posible esclavitud cuyo riesgo es evidente. Van siguiendo un esquema muy ordenado y claro. Si por un lado animan al lector a no perder este cauce de información y comunicación, por otra apelan al señorío de ser cada uno quien gobierna su tiempo y las herramientas de las que dispone. Por una parte hay que aprender a protegerse de los evidentes peligros que supone el uso frecuente de Internet, entre los que destacan mantener una doble personalidad, la real y la virtual, dejarse esclavizar de su uso o de algunos de los contenidos a los que podemos acceder, ser sujeto de chantaje, robo de datos, etc. Todos necesitamos una cierta protección que será mayor cuánta mayor sea la facilidad para la adicción o sea menor la edad y por tanto la capacidad para descubrir los peligros reales de ese mundo cada vez más grande y poblado, en donde podemos encontrar la excelencia y la inmundicia con un clic de diferencia. Añaden, además de criterios para un buen uso de las redes sociales, otras ideas para la compra mediante este recurso. Se trata de saber aprovechar lo mucho y bueno a lo que podemos llegar en Internet y evitar los peligros físicos, psicológicos y morales o económicos que pueden derivarse de un mal uso. Que haya peligros no debe ser un obstáculo para navegar. Al igual que en el mar uno se puede hundir, lo esencial del mar para el hombre no es evitar ahogarse sino aprovechar sus ventajas para las comunicaciones, pesca y otras muchas ventajas que se logran de hacer un buen uso del mar. El glosario nos permitirá, especialmente a la generación menos familiarizada con este medio, a entender mejor los rasgos propios del mismo. Cerro y Caballero consiguen en un libro breve tratar todos los puntos esenciales que sirven para una navegación fructífera por este mundo virtual.