CÓMO EL MUNDO OCCIDENTAL PERDIÓ REALMENTE A DIOS
- Libros
- 01 Abril 2015
- Visto: 1483

LA AUTORA - Mary Eberstadt es colaboradora habitual en The Washington Post, Los Angeles Times, National Review, The Weekly Standard y First Things. Senior Fellow en el Ethics and Public Policy Center de Washington, trabajó en el Departamento de Estado y en Naciones Unidas, en National Interest y Public Interest.
***
La autora, intelectual norteamericana, se plantea el estudio de la secularización en occidente, si bien en ocasiones distingue entre Europa y USA, si bien en la parte final del libro considera que básicamente el futuro será similar. Considero que en su afán de ser rigurosa intelectualmente considera excesivas variables, lo que hace algo farragoso el libro por la abundancia de referencias sociológicas a numerosas estadísticas de países y épocas varias. Poco a poco se abre paso la tesis de que el cristianismo y la familia son como una hélice que avanzan de manera conjunta; el declive de una de esas dimensiones repercute negativamente en la otra; de la misma manera, la mejoría de uno de esos factores facilita la mejora del otro. Los capítulos finales los dedica a ver los aspectos que fomentan una visión negativa y optimista respectivamente. No concluye en nada en particular, pues los efectos de la crisis económica son más bien coyunturales y de escasa consistencia. Confiar en la recuperación del valor de la familia, pensando en que el Estado ya no pueda cubrir necesidades que el Estado del bienestar lo hacía es poco estable. El libro no concluye en ningún dictamen de futuro porque éste está por escribir. Que los datos apunten en una u otra dirección significa cuál vaya a ser el futuro de la familia y del cristianismo. Lo que parece probado es que el vigor del cristianismo y del concepto de familia, como sociedad compuesta por un padre, una madre y unos hijos, están íntimamente ligados entre sí.