EDUCAR EN EL ASOMBRO

Autor: L´Ecuyer, Catherine
Fuente: Plataforma Editorial

EL AUTOR - Catherine L\'Ecuyer (1974) es canadiense y madre de 4 hijos. Estudió Derecho en la Université Laval en Canadá (1997), es Máster del IESE Business School (2004) y tiene un Máster de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Internacional de Catalunya (2012). Ha trabajado como abogada en Montreal en un bufete internacional(Fasken). En España, ha trabajado como consultora y formadora en empresas como Abertis, Pepsi, Caprabo, Sony, Fero y Croda.

***

     Libro valiente, en el que una madre de cuatro hijos se atreve a cuestionar temas tabúes en determinados ambientes. Su mensaje es predominantemente positivo. Insiste en la capacidad de asombro que, por naturaleza, tiene el niño y que habitualmente no precisa de una estimulación superior a la ordinaria. Respetar los ritmos de la naturaleza lleva por una parte a no intentar adelantar aquello para lo que no ha llegado el momento –como no se intenta que los embarazos duren ocho meses en lugar de nueve- , que lucha por apoyarse en la capacidad de asombro que tiene el niño de por sí, que se niega a que les robemos la infancia involucrándolos en un mundo hecho a medida de los adultos, sean educadores o vendedores. Un ejemplo que señala sirve para pensar. En Finlandia un alto porcentaje de los niños entre 0 y 3 años están sin escolarizar y no parece que eso suponga ninguna tara en su aprendizaje, más a la vista de los resultados de las pruebas internacionales que desde hace unos años se repiten. Escolarizar a niños de 0 a 3 años puede ser una ayuda para aquellas familias que necesiten que su hijo esté atendido durante varias horas, pero hoy por hoy no hay ninguna evidencia de que eso repercuta en una mejor escolarización. Educar en el asombro requiere serenidad, permite dar valor a la belleza y al bien. Belleza, Verdad y Bien, son tres aspiraciones que los humanos descubrimos hace siglos y que no podemos sacrificar por modas pasajeras; más si éstas no tienen la garantía de su carácter realmente valioso por ser verdaderamente educativo. La lectura del libro no dejará indiferente al lector, aunque discrepe en cuestiones concretas.

 

Twitter