LOS BÁRBAROS. ENSAYO SOBRE LA MUTACIÓN

Autor: Baricco, Alessandro
Fuente: Anagrama

En esta edición de Los bárbaros, Baricco recopila treinta artículos publicados en un periódico italiano durante el año 2006.  Se plantea el autor si en la sociedad actual los cambios en las pautas de conducta no suponen una auténtica mutación. Si la cultura tradicional no ha sido arrinconada por la generalización de nuevas tecnologías que llevan a nuevos modos de ocio, de adquirir información, valorarla y sopesarla, etc. Estudia con detenimiento el origen del Google. Son cambios producidos en muy poco tiempo, desde el comienzo de Internet al momento actual no ha pasado ni una generación. Da una serie de rasgos con los que califica a parte importante de la información emitida: simplificada, superficial, rápida y mediocre. Une otras como la generalización de la corriente pacifista y del laicismo. Al ser artículos de prensa, se repiten algunas ideas, no se desarrollan con detenimiento algunos argumentos, pero plantea el ejemplo de la muralla china. No sirvió como parecía suponer para frenar las invasiones de tribus bárbaras al norte de China, sino para establecer una barrera entre el mundo civilizado y el que no lo era. Las tribus que pretendieron invadir China o bien rompieron la muralla por una zona o al ser tribus habituadas al uso del caballo la rodeaban hasta entrar por uno de sus extremos. Baricco deja al lector con la pregunta latente de si más que dividir al mundo entre civilizados y bárbaros, no seremos los supuestamente civilizados quienes estamos sufriendo la mutación. Como ensayista es brillante y algunas de sus ideas luminosas; faltaría un análisis más de fondo sobre las ideas principales que expone y su argumentación. Estimula el pensamiento del lector.

Twitter