NO TENGAS MIEDO A DECIR NO
- Libros
- 01 Noviembre 2011
- Visto: 1643

EL AUTOR - Osvaldo Poli. Es un psicólogo y psicoterapeuta italiano que vive y trabaja en Castel Goffredo (Mantua). Se ocupa, principalmente, de la formación de los padres y de los matrimonios, colaborando con diversos grupos, instituciones y revistas. Mediante diversos encuentros formativos y su labor orientadora intenta promover y animar la capacidad educativa de los padres. Es su primer libro traducido al castellano; otros títulos suyos: Il genitore equilibrato (1999), Andare d\'accordo: la collaborazione fra marito e moglie nell\'educazione dei figli (2000), Fratelli e sorelle (2000), Cuore di papá (2006) y Né asino né re (2008).
***
Educar supone poner límites a lo que piden o hacen los hijos. Esa actitud supone saber decir no, cuando es preciso hacerlo y requiere firmeza educativa. Hay padres, que por diversos motivos se sienten mal al tener que decir No. Las razones son variadas y muy bien analizadas a lo largo del libro. La más grave sería, sin duda, la carencia de convicciones firmes, en cuyo caso los hijos irán a la deriva. Otras veces son razones de tipo emocional. Saber decir no, con buena cara, sin sentirse mal y con la firmeza necesaria, puede resultar costoso, pero se puede lograr. El libro sabe conjugar bien los planos teóricos y prácticos, de tal forma que el lector ni se encuentra con un recetario ni con meras consideraciones abstractas. Es muy posible que se sienta reconocido en algunas de las situaciones planteadas. Aprender a educar es una tarea permanente, que requiere sacrificio; la mejor manera de que el esfuerzo sea menos costoso es hacerlo por amor al hijo. No siempre lo que más le conviene es lo que le apetece o pide. Quién necesita recompensas afectivas de los hijos inmediatas, estará a merced de sus caprichos. Quien sea capaz de sobreponerse, hará lo que debe aunque le cueste.