LA AGONÍA DE CRISTO
- Libros
- 01 Marzo 2010
- Visto: 1548
Libro escrito por santo Tomás Moro, Canciller del reino de Inglaterra, condenado a muerte por no firmar el Acta de supremacía ordenada por Enrique VIII. Estando preso en la Torre de Londres y a la espera de la ejecución de la condena, Moro escribió este libro en el que relata la agonía de Cristo en el Huerto de los Olivos, en las horas que precedieron a su Pasión y Muerte. El libro termina en el momento del prendimiento de Jesús por los enviados de las autoridades judías. La razón de poner fin en ese pasaje al libro es que, para añadir un sufrimiento más a los que ya tenía, le quitaron sus carceleros la tinta y materiales para poder escribir. El libro había sido escrito en latín, el manuscrito se lo quedó una hija y la primera traducción la hizo una nieta de Moro. Tras recorrer el original un camino sorprendente, terminó en Valencia. En estas páginas se narra con sencillez, pero con vivacidad, los sufrimientos que padeció Jesús en esas horas amargas que preceden a su condena. Si bien no resuelve el sentido del dolor, que es y seguirá siendo un misterio, aporta luces que ayudan a una oración fluida, hecha en primera persona. El texto está bien documentado en sus citas y es, a la vez, sencillo en su redacción. Casi con certeza, escribir estas páginas fue un modo de oración personal de Moro, quién se preparaba interiormente para su propia muerte.