UNA PEQUEÑA REVOLUCIÓN. SANTA MARÍA ROSA MOLAS

Autor: Rosillo, María Teresa
Fuente: Casals

          Esta santa, canonizada por Pablo VI, nació en 1815 en Reus, Cataluña, donde vivió la mayor parte de su vida. Fue la pequeña de una familia de artesanos y educada en la piedad desde niña. Cuando comunicó a su padre la decisión de entregarse a Dios en el estado religioso, su padre reaccionó mal y no se volvió a hablar del tema; atendió a enfermos de una epidemia junto con su madre, quien se contagió y murió. María Rosa atendió la casa, además de seguir estudiando, cosa poco frecuente en la época y menos en mujeres. Los fines de semana se dedicaba al cuidado de enfermos. Cuando cumplió 26 años y sus hermanos mayores ya tenían hijos, ella un día de reyes salió de casa como un día normal y se dirigió al hospital donde tenía la sede la congregación religiosa a la que se sentía llamada. Al ser mayor de edad, pudo ingresar en la orden de inmediato. A partir de ahí, comienza una vida de servicio y entrega a Dios, especialmente mediante el cuidado de enfermos y niños; se convirtió en un buen “comodín” que servía a la Superiora para cubrir situaciones difíciles. Su labor se va extendiendo y se le hacen cada vez más encargos; se ve en la situación de tener que fundar una nueva institución, llamada Las hermanas de Nuestra Señora de la Consolación, que al comienzo se movió en el ámbito de Cataluña. Tuvo que demostrar su valentía muchas veces, como cuando fue a ver personalmente al general que dirigía el bombardeo de Reus durante uno de los frecuentes conflictos que se dieron durante el siglo XIX en España. Vio y padeció la persecución religiosa, la calumnia por parte de sus propias hermanas de religión, fue una precursora en la promoción y atención de la mujer, así como pionera en los sistemas educativos previstos para los colegios que fundó cuando se les echó de las instituciones públicas en las que servían. A pesar de su débil salud trabajó con intensidad; sobre todo, guardó su corazón limpio y entero para Dios. El libro, escrito por una de sus hijas espirituales, lleva al final de cada capítulo unas preguntas para hacer una reflexión; el estar ligeramente novelado el relato, su lectura es amena.

Twitter