DESPUÉS DE AMAR TE AMARÉ

Autor: Vidal-Quadras, Javier
Fuente: Ediciones Internacionales Universitarias

EL AUTOR: Javier Vidal-Quadras Trias de Bes, nació el 25 de octubre de 1961 en Barcelona, donde reside actualmente. Estudió derecho y ejerce como abogado en esa misma ciudad. Está casado y tiene siete hijos. Ha sido profesor asociado de Derecho en diversas universidades. Desde 1992 combina el ejercicio profesional con la moderación de cursos de orientación familiar en la Asociación Fert, de Barcelona, lo que le ha permitido conocer bien la realidad familiar. Es, además, Secretario general de la IFFD, federación con status consultivo en la ONU y Subdirector del Instituto de Estudios Superiores de la Familia de la Universidad Internacional de Cataluña y Director del Postgrado en Matrimonio y Educación Familiar, del propio IESF. Es miembro del consejo de redacción de la revista “Familia y Cultura”.

***

          El libro está compuesto por veintisiete cortos capítulos, precedidos por un prólogo de Tomás Melendo. Vidal-Quadras, con brevedad, sencillez de estilo y anécdotas que sazonan el texto, comenta desde diversos ángulos el amor en la familia, especialmente, en el matrimonio. Comienza cada capítulo con una cita breve, la mayoría excelentes, que encuadra el tema que aborda. Algunas ideas son expuestas con tal sencillez que parecen de Pero Grullo; pero todos sabemos que una cosa es saberlas y otras vivirlas. Por ejemplo, dice que en algunos momentos duele amar; o citando un consejo de Nuria Chinchilla recomienda usar una única agenda, pues ayuda a vivir mejor el orden; de lo cotidiano pasa a lo sobrenatural; cita un texto de Juan Pablo II en el que éste dice:”¿Qué sería de un amor que no llegase hasta el perdón?” Es interesante su reflexión sobre el uso de razón, a la que define como hacerse cargo de la realidad y marca varios estadios es ese desarrollo; el primero es torno a los siete años, pero otras fases son: hacerse cargo de que uno está casado, o de que es padre de familia... Cita a Chesterton para recordar que es importante casarse con la mujer de la que uno está enamorado, pero más importante es volver a enamorarse de la mujer con la que uno se ha casado. Son muchas las ideas; la frescura del texto no puede hacer olvidar su hondura.

Twitter