VACACIONES EN FAMILIA
- Artículos
- 01 Julio 2015
- Visto: 1996

Profesora del Colegio infantil UMEDI
original para sontuhijos
Ya en estas fechas nos acercamos al verano y es hora de planificar qué hacer con los niños.
Para ello es interesante plantearnos antes las siguientes reflexiones:
Quiero, de todas ellas, destacar cuatro que han de estar muy presentes en las vacaciones en familia.
· Déjame valerme por mi mismo
· No me pidas algo que tu no haces
· Trata de comprenderme y ayudarme. Préstame atención y escucha lo que para mí si es importante
· Quiéreme y dímelo
Las vacaciones van a tener una triple misión, la triple D:
· Descanso
· Diversión
· Desarrollo
Este tiempo de descanso, diversión y desarrollo va ayudar a estrechar lazos, enriquecer la relación entre padres e hijos. Los hijos reafirman su posición dentro del núcleo familiar, sienten que forman parte del equipo, tiene un lugar en la familia. Todo ello suma que el pequeño se desarrolle y que su autoestima crezca de forma positiva.
El tiempo que como padres se dedica a los hijos ha de ser tiempo de calidad. Es decir, hay que estar en cuerpo y mente. No vale estar pensando en el trabajo, las tareas, pendiente del móvil etc. el tiempo ha de ser más o menos largo pero exclusivo para el niño. No se nos puede olvidar que el mejor regalo que se puede hacer a un niño es tiempo con él.
Es la mejor oportunidad de conocer a los hijos, de saber sus gustos, habilidades y hobbies. Será la base para todo lo que queramos realizar con ellos.
Por parte de los padres supone esfuerzo, imaginación y entusiasmo, y espíritu de sacrificio.
Las posibles alternativas que hay son: cursos de verano, campamentos, deportes, playa, monte...Todas ellas tienen una serie de beneficios que es necesario conocer, son los siguientes:
Cursos de veranoson buenos para:
- sociabilidad, estimulación de idiomas, aprendizaje de nuevas cosas ( manualidades, cocina, teatro, música...), reforzar muchas de los aprendizajes ya adquiridos...
Alternativas en la playa y campo:
- Búsqueda del tesoro ( conchas, cangrejos, piedras...), petanca, bolos, escribir letras en la arena ( nombres, palabras...), circuitos de canicas, lectura de cuentos. Y lo que más gusta CASTILLOS, FORTALEZAS, EDIFICIOS... DE ARENA
- Buscar flores, hierbas, hojas con formas curiosas para hacer un herbario. Un recorrido con los ojos cerrados descubriendo texturas y olores nuevos. Sacar fotos y explorar una zona desconocida, preparar un picnic.
Todo aquello que planeemos para hacer con los pequeños es importante que parta de sus intereses , no se nos debe olvidar que el juego es una necesidad y que será mediante éste con el que conseguiremos también la adquisición de buenos hábitos y valores.
¡¡¡ Felices vacaciones!!! Hasta la vuelta