CARTA PARA LOS ABUELOS

Autor: Puy Arregui Larrazabal

Directora de la escuela infantil Haurkabi.
Tutora del aula 1.
Maestra en Educación Infantil por el Centro U. Villanueva.
Diplomada en nutrición humana y dietética (U. Navarra).

Fuente:

Original para sontushijos

...de un nieto que los quiere

Queridos abuelos:

¡Qué suerte tengo por teneros! Cada vez que voy a vuestra casa encuentro mil y un tesoros, cosas increíbles que vosotros me dejáis tocar. No como mis padres, que cada vez que me acerco a algo me dicen “NOOOO”. ¡¡¡Eso no se toca!!!!

En vuestra casa descubro los mandos de la tele, el teléfono, los lápices, los periódicos, los libros y me encanta cambiarlos de sitio, ponerlos debajo del sofá o en cualquier otro sitio, para que cuando me vaya os acordéis de mí, teniendo que buscar todos estos objetos, así jugamos a la “búsqueda del tesoro”.

En vuestra casa todos jugamos, jugamos con los primos y con los tíos. En vuestra casa siempre están las puertas abiertas y podemos disfrutar en el sofá, en el salón, en los cuartos, no os ponéis tan nerviosos como los padres con las cosas, creo que pensáis que lo que tenemos es para compartirlo con los demás con generosidad, por eso yo también dejo mis juguetes a mis amigos, para ser generoso como vosotros.

Me gusta estar con vosotros, porque me decís cosas bonitas, os hacen gracias mis gracias, os sentís orgullosos por todos mis avances, me decís con orgullo que he crecido, que soy muy lista y guapa, que a esta niña hay que mirarla porque quizás “es una niña prodigio”, me enseñáis canciones “cinco lobitos tiene la loba”. Y siempre que estoy malita, mis padres me dejan en vuestra casa, me cuidáis y me hacéis mimos.

Mis padres que andan tan liados, siempre tienen prisa y mis pequeñas piernas no pueden seguirlos, pero vosotros tenéis “tiempo”, tiempo para mí, con vosotros no hay prisas. Tenemos grandes conversaciones sobre la vida y siempre estáis ahí, para escuchar mis aventuras y problemas. “Hoy en el cole he hecho pis en el wc, cantamos pintxo, pintxo, yellow, rezamos a la Virgen, etc”. Os hace mucha ilusión, que os cuente que rezamos y cantamos a la Virgen, porque vosotros sois nuestros grandes transmisores de la fe, del amor a Dios y del amor a la Virgen. Gracias por este don tan grande.

De vosotros aprendo muchas cosas: el amor a la familia, que todos somos una gran familia, que el corazón puede amar a todos los hijos y nietos por igual-, porque cada uno tiene su propio encanto-. Que ante las pequeñas y grandes dificultades de la vida, tengo que ser fuerte y alegre- cuando me hago un rasguño en el jardín casi no lloro y soy valiente-. Que cuando empujo a un compañero, enseguida le pido perdón y le doy un gran beso.

Muchas gracias queridos abuelos por ser como sois. Nosotros somos el futuro, vuestra vida deja huella en nuestros corazones y nosotros seremos los líderes del mañana con el poso de vuestro saber. Entre nosotros están los presidentes de gobiernos, los lehendakaris, los abogados, jueces, médicos, policías, deportistas, cantantes, actores, etc, del mañana que  gracias a vosotros, podrán construir un mundo mejor donde triunfe el AMOR.

Twitter