AYUNO TELEVISIVO DURANTE LOS EXÁMENES
- Artículos
- 11 Junio 2012
- Visto: 2766
Ayuda a tus hijos a estudiar
Se acerca el final de curso y con él los temidos exámenes finales. Los estudiantes pueden llegar a rendir varias pruebas en pocos días. En ese período, es normal el estrés, la ansiedad y ante ello, la falta de concentración.
Para que nuestros hijos pasen estas pruebas con cierto éxito, es fundamental que los padres les facilitemos las cosas y les ayudemos a hacer de casa un lugar donde poder estudiar.
Es muy importante que los padres, en este periodo, estemos vigilantes para que no se distraigan con las pantallas: televisión, videoconsolas, ordenador, teléfono móvil y redes sociales.
De todos es conocida la lucha diaria de los padres para dosificar el tiempo de exposición de nuestros hijos a las pantallas. Cuando llegan del colegio, se afanan por pasar un rato en ellas, para desconectar del colegio. Este cambio de actividad es bueno siempre que sepamos lo que ven y controlemos el tiempo de permanencia en las pantallas.
Ver la televisión es uno de los pasatiempos favoritos en la vida de niños y adolescentes. La televisión puede entretener, informar y acompañar a los niños, pero también puede distraerles de otras actividades escolares y lúdicas. El tiempo que se pasa frente a la TV es tiempo que se resta a otras actividades como el trabajo escolar- de vital importancia en este periodo- la lectura, la interacción con la familia y el desarrollo social.
Si tus hijos están preparando exámenes quizá te vengan bien estos consejos que leí no hace mucho en un periódico a un educador. Te vendrán muy bien para que tus hijos estudien mejor y el período de exámenes transcurra con tranquilidad.
1.- Organízales un lugar de estudio cómodo, tranquilo y bien iluminado. Elegir un buen lugar es clave para estudiar concentrados. Intenta que haya silencio.
2.- Ayúdales a elaborar un cronograma de estudio y enséñales a respetarlo siempre. Por ejemplo, si están preparando un examen que requiere mucho volumen de estudio divide con ellos cada día en áreas temáticas.
3.- Ayúdales a que comprendan las materias que estudian. Ponles la madurez y el razonamiento que desconocen.
4.- Aconséjales para que tomen descansos cada 2 horas. No es bueno dejar la pausa para el final. Organiza sus rutinas de manera que, en las pausas, puedan distraerse haciendo ejercicio, mirando su programa favorito o conversando contigo.
5.- Motiva a tus hijos. Quítales presión. Transmíteles tu experiencia en este periodo de exámenes.
6.- Preocúpate para que sigan una alimentación saludable, con consumo de frutas y verduras. Estos alimentos les darán más energía. Evita la comida chatarra y las comidas pesadas, porque dan sueño.
7.- Haz que beban mucha agua. El estar deshidratados es una posible causa de dolor de cabeza y falta de concentración cuando están leyendo.
8.- Evítales el consumo de café. Si bien les ayuda a estar despiertos por más tiempo, da más ansiedad y tal vez no les deje dormir bien el día del examen.
Pero lo que es más importante es ayudar a nuestros hijos a que aprovechen el tiempo. En este periodo, todo el tiempo es poco y hay que explicarles con paciencia y cariño que aunque la televisión puede ser un suministro de relajación y escape, es beneficiosa en dosis limitadas.