“HABÍA UNA VEZ…”
- Artículos
- 01 Marzo 2015
- Visto: 2249

Diplomado en Magisterio (Euskal Herriko Unibertsitatea).
Original para sontushijos
“En ese momento Peter les invitó a ir al país de Nunca Jamás pero los niños no sabían volar, por lo que les explicó cómo podían hacerlo…”
Dejar volar la imaginación, soñar, conocer nuevos lugares, nuevos amigos… es lo que intentan conseguir los padres al contar un cuento a sus hijos, ya que los cuentos son una herramienta perfecta para educar en valores, pasar tiempo juntos y crear una conexión con los hijos afianzando así el vínculo paterno-filial.
Contar un cuento es una tarea fácil, siempre y cuando desechemos la imposición al niño. También es importante saber elegir el momento y lugar apropiados, evitando las prisas, ello hará que ese momento tan mágico sea más agradable aún. Por eso, a la hora de contar un cuento hay que tener en cuenta varios elementos:
-
Lo primero es elegir un cuento y un lugar adecuados. ¿Qué queremos enseñar a nuestros hijos? A la hora de contar un cuento a un niño hay que sopesar qué tipo de valores le queremos transmitir, dependiendo por supuesto el tipo de historias y personajes que le gusten. Además, es importantísimo escoger un lugar en el que ambos nos sintamos cómodos.
-
Hay que tener en cuenta la opinión del niño, para que así se implique desde un principio. Es primordial invitarle a participar, teniendo a tu hijo siempre en cuenta durante el transcurso del mismo.
-
También se puede sorprender al niño cambiando el rol al que solemos tenerle acostumbrado. Por ejemplo: disfrazarte para tu hijo (convirtiéndote en algún personaje de la historia), decorar el ambiente, actuar, cambiar la voz en función de los personajes… Así nos será más fácil mantener su atención y lograr que entienda lo que realmente queremos transmitirle.
“Hijo… ¿te acuerdas dónde habíamos atracado nuestro barco?”
-
Pero sin duda lo más importante en esta tarea educativa es disfrutar del momento, hacer reír a tu hijo y disfrutar juntos.
Por otro lado, también cabe mencionar algunos de los muchos beneficiosos que aporta el contar cuentos a los niños:
-
Hace que sean más reflexivos ante diferentes situaciones o comportamientos.
-
Despierta en los niños la imaginación y también la curiosidad, y a su vez ayuda a desarrollar su capacidad crítica.
-
Son una buena herramienta para aprender a vencer sus temores.
-
Facilita que ejerciten su memoria desde edades tempranas.
-
Les transmite tranquilidad y les ayuda a conciliar el sueño.
-
Los cuentos son una de las bases para el desarrollo intelectual del niño. También adquieren vocabulario mejorando así su capacidad de expresión.
-
Hace que los niños se sientan más queridos, porque saben que alguien importante en su vida les está dedicando su tiempo.
¡…solo necesitáis un poco de polvo mágico de hada y un pensamiento alegre!