CÓMO CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE NUESTROS HIJOS PEQUEÑOS, SIN QUE CUNDA EL PÁNICO
- Artículos
- 01 Diciembre 2007
- Visto: 2465

Original para sontushijos
Las recomendaciones de una profesora de infantil
Organizar una celebración con niños pequeños supone un gran desafío. Unas pocas horas dedicadas a organizar juegos, dar la merienda hacer de árbitro,.....etc, puede poner a prueba los nervios de cualquier padre. ¿Realmente, nos preguntamos, merece la pena tanto estrés? ¡ Claro que sí ! Las fiestas son muy importantes para los niños por diversos motivos:
-Para empezar se divierten mucho.
-Aprenden a celebrar, a compartir, a ser los protagonistas y a recibir muestras de cariño.
-Descubren y practican juegos nuevos.
-Practican sus modales, etc.
Pero…. ¿como lograr que la fiesta transcurra sin sobresaltos? He aquí una serie de puntos importantes que nos ayudaran:
1.- ¿A quien invitamos?: Todo dependerá de la edad del niño homenajeado…y del espacio de que dispongamos. Si el niño es pequeño y aún no va al colegio sus “amigos” se reducirán a algún primo o vecino. Pero si ya va al colegio el mismo será capaz de hacer una lista con los compañeros que quiera invitar. Hay que tener claro que la fiesta es para que el niño disfrute, por tanto hay que dar prioridad a sus invitados…y no a nuestros compromisos.
Para que la fiesta transcurra con los mínimos incidentes posibles precisaremos de la ayuda de otro adulto, podremos pedírselo a nuestra cónyuge o alguna amiga sin hijos. Si se quedan algunas madres, sus hijos estarán mas nervioso y se portaran peor. Podemos avisar de ello en las invitaciones….
2.-Las invitaciones: Es una idea magnifica elegirlas y decorarlas con nuestro hijo. Podemos realizar un dibujo en una cartulina, decorar una fotografía, dibujar un mapa del lugar donde se celebrará la fiesta....luego les podemos ayudar a escribir un sencillo texto donde incluiremos información sobre la fecha, el lugar, la hora de llegada y lo más importante....la de recogida.
3.- Duración del evento: Esto también dependerá de la edad de los niños. Si tienen 2-3 años con hora y media será suficiente, a partir de los 4 años se podrá alargar hasta las dos horas.
4.- Lugar de celebración: Tenemos dos opciones:
. En casa: si el niño es menor de cuatro años lo ideal es prepararlo en casa. Los niños se sentirán más cómodos y seguros y podremos organizar todo tipo de juegos; y en el caso de que algún niño no quiera jugar siempre tendremos algún juguete para distraerlo.
En un parque de juegos: Si el niño es más mayor o nuestra casa es pequeña, o nos vemos en el compromiso de tener que invitar a todos los niños de la clase o simplemente queremos que “nos organicen la fiesta y nos lo den todo hecho” existen parques de ocio pensados para la diversión de los más pequeños... el éxito suele estar asegurado, piscinas de bolas, toboganes, karaokes...todo ello a disposición de los niños.
5.-Organización de la fiesta si esta se celebra en casa: Está claro que sin juegos no hay fiesta. Los niños de estas edades se aburren con cualquier actividad que dure mas de 15 minutos. Para ello y calculando que la merienda suele durar unos 30 minutos, lo mejor es hacer una lista de juegos y actividades la suficientemente larga para ocupar toda la fiesta, y pesar con antelación en qué orden se lo vamos a proponer. Se pueden alternar juegos más movidos con otros más tranquilos. Todos ellos con premio. Hay que procurar que todos los invitados se lleven uno. Hay juegos muy divertidos que harán las delicias de nuestros invitados como por ejemplo la gallinita ciega, el juego de las sillas musicales, el tesoro escondido...las mejores actividades no son mi muy agresivas ni muy competitivas: es preferible que jueguen por equipos para conseguir un premio competitivos...
Finalmente, hay que dar la importancia justa a los regalos, enseñar al niño la suerte que tiene de recibirlos, teniendo en cuenta que hay niños menos afortunados, y que lo importante del cumpleaños es disfrutar de la compañía de los amigos y de los seres queridos. ¡SUERTE!