RAZONES PARA ACUDIR A MEDIOS DE FORMACIÓN PARA PADRES
- Artículos
- 01 Diciembre 2009
- Visto: 3384
Funcionamos diariamente poniendo la maquinaria de nuestro cuerpo a 200 km/h. Tenemos la sexta marcha incorporada, por defecto, en casi todo lo que hacemos: nos levantamos corriendo, tomamos un café de pie, mientras preparamos la merienda de los hijos, llegamos al trabajo derrapando, comemos deprisa y mal, etc.
Sin apenas darnos cuenta, se va dejando de lado “aquello” por lo que realmente hacemos todo: los hijos, personas a las que todo padre desea, por encima de todo, que sean felices.
Hay muchas formas de conseguir que los hijos sean felices. Creo que el ingrediente principal de la pócima de la felicidad, es que haya amor en la familia. No obstante, no basta con que sólo exista; se ha de manifestar. Si los adultos necesitamos sentirnos valorados, apoyados, sabedores de que alguien se preocupa por ti, en definitiva, queridos, ¡cuánto más lo necesitará un hijo, al que aún se le ha de proteger hasta en sus necesidades más básicas!
Debemos controlar esa máquina, no vaya a ser, que el derrape en la curva sea tan fuerte, que no podamos evitar que todo lo que realmente nos importa, se vaya por el precipicio.
Por eso es importante priorizar y marcar las paradas que sean adecuadas y sirvan de ayuda para guiar a los hijos a esa felicidad que todos los padres desean.
Un hijo necesita saber que sus padres están ahí para ayudarle y guiarle, para ello es imprescindible la formación.
Las actividades formativas para padres, ayudan en la tarea de formar a los hijos, ya que, facilitan herramientas útiles para educarles de forma íntegra. No olvidemos que son los padres los principales responsables de la formación de sus hijos.
Una de las formas de manifestar el amor que unos padres tienen por sus hijos, es haciéndoles ver que se preocupan por ellos. Los hijos pasan la mayor parte del día en el colegio, por lo que el informarse de todo lo que en él acontece, debe ser uno de los objetivos prioritarios en su labor de padres: conocer a sus profesores, hablar con ellos, acercarse a las actividades que desde el colegio se proponen para ellos, etc.
Todo padre desea que el día de mañana su hijo sea una persona con criterios y valores fuertes y que presten un servicio útil a la sociedad.
Los procedimientos de los padres para ayudar a los hijos se apoyan en:
◘ Tener autoridad
◘ Ser serviciales
◘ El amor
◘ La formación doctrinal, entre otras cosas, para saber dar razones, de forma convincente, de lo que está bien y lo que está mal.
◘ El propio ejemplo
◘ La exigencia y
◘ El esfuerzo
El formar a los hijos es una tarea costosa, que supone mucho esfuerzo, por eso, ha de hacerse sintiendo la alegría de disfrutar con ellos.
Todo lo que hoy se hace por los hijos, será lo que en un futuro, recogeremos y entonces, sabremos, que las “paradas” realizadas, merecieron la pena.