CARTA A LOS REYES MAGOS
- Artículos
- 30 Noviembre 2010
- Visto: 3069

Original para sontushijos
¿Cuál es el mejor regalo que podemos dar a nuestros hijos?
Ha llegado el frío, ya han puesto las luces en las calles, se empiezan a adornar los escaparates y la televisión ha empezado con su “bombardeo” constante con los regalos de navidad para él y ella. Los padres de muchas familias se van a encontrar con más de un problema: ¿Carta a los Reyes Magos o regalos a la Carta?
Este año los niños españoles recibirán en navidad una media de siete juguetes según una encuesta de Duracell. Nos encontramos por encima de la media europea ( 5’7) de este año, que se ha reducido frente al anterior. Sin embargo, a la hora de ”rascarnos” el bolsillo este crecerá un 27 %, dedicando una media de 219 € a los regalos por hijo.
¿Será que los Reyes Magos son cada vez más generosos?
¿Será que los niños han sido este año mejores que el anterior y se merecen más?
¿La felicidad de los hijos se mide ahora por el número de regalos?
Hay muchas cosas que “no cuadran”. Cada año al acabar estas fiestas, nos arrepentimos del gasto exagerado que hemos tenido, pero año tras año, caemos en las garras del consumismo.
Cada semana en los dominicales de los periódicos aparecen artículos con buenos enfoques educativos pero que parecen no hacer efecto en nosotros. “Enganchados al móvil” donde aparecen todos los peligros de un consumo irresponsable. A fecha de hoy el 55 % de los chicos de10 a 14 años tiene móvil y por suerte para las Telefónicas volverá a ser uno de los regalos estrella. “A mi hijo, que no le falte nada” y ese tener de todo, armarios llenos con ropa y juguetes casi sin usar, es la fuente de casi todos los problemas a largo plazo en la mayoría de las familias. Flaco favor estaremos haciendo a los hijos si no les enseñamos a enfrentarse a la vida real si no ven que el aplauso como el éxito son tan importantes como la frustración...
Los docentes no hemos conseguido que la televisión o El Corte Inglés anuncie el verdadero “regalo estrella” de verdad, por ser el mejor en calidad/precio, por ser el que mayores beneficios aportan a corto y largo plazo: que los padres regalen horas de su tiempo a los hijos: Horas de ejecutivo, horas de trabajador, de oficinista, de autónomo... Horas para estar con ellos, jugar con ellos, comer con ellos, estudiar con ellos... horas para disfrutar con ellos. Y esas horas serán ocasión para inculcarles los valores que queremos para ellos en ese proyecto educativo de futuro.