EL TIGRE Y LA NIEVE
- Películas
- 15 Noviembre 2006
- Visto: 2114

Atilio es profesor, poeta y ama a Vittoria. Vittoria desdeña las atenciones de Attilio y prepara una biografía sobre Fuad, el mejor poeta iraquí. Fuad abandona París y regresa a Irak cuando comienza la guerra.
El arranque de la película, una fantasía surrealista, nos hace sospechar que Benigni haya perdido definitivamente la cordura. Pero no: es su estado normal de encantadora chifladura.
Hay momentos un tanto pesados, debidos, sobre todo, a la incontrolable verborrea e histrionismo de que siempre hace gala Benigni. Pero hay un buen número de grandes momentos: la secuencia en la universidad, los detalles de atención para con su amada, la fotografía del desierto, casas y plazas.
Se puede hablar de muchas cosas con esta película. Dos cosas a destacar. A nivel cinéfilo, el gran número de referencias a Chaplin, especialmente la escena de los zapatos. A nivel formal, ese final tan absolutamente redondo en donde descubrimos cómo el director ha jugado con equívocos.
Benigni derrocha optimismo, alegría y amor por la vida. No es tan emotiva como La vida es bella pero sigue siendo muy buena diversión con fondo humano.